La Pedregosa (Lasiommata maera) es un ninfálido de tamaño medio (hasta 5 cm., aunque su segunda generación no suele pasar de los 4), de tonos leonados/anaranjados cuando abre las alas y con un característico dorso ocelado.

Sus plantas nutricias son gramíneas (Poa, Festuca, Glyceria, Nardus, Calamagrostis, etc.). Hiberna como oruga, pegada al tallo de su planta.
Es similar a L. megera (más común), pero L. maera es algo más grande y prefiere el monte al prado. Su coloración críptica hace que se camufle de forma óptima sobre rocas cubiertas de líquenes.
Árbol taxonómico: Animalia / Arthropoda / Hexapoda / Insecta / Lepidoptera / Nymphalidae / Lasiommata / Lasiommata maera
Nombre en inglés: Large Wall Brown
Nombre común: Pedregosa
Distribución: Gran parte de la península Ibérica, especialmente la zona norte y en áreas montañosas. No es muy abundante.
Generaciones: Bivoltina (la segunda generación más pequeña). Vuela de la primavera al otoño.
Hábitat: Zonas montañosas, pedregales musgosos.
Ficha en Asturnatura
Ficha en Waste
(c) Javier Díaz Barrera, 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son siempre bienvenidos. Muchas gracias.