Este pasado domingo de Ramos un grupo de amigos fuimos a pasar la mañana por los alrededores de 
Val de San Lorenzo, cerca de 
Astorga. Me sorprendió la incipiente primavera, en plena explosión de color y vida, y con una variedad de fauna y flora impensable para un mes de abril por esta zona.
Los árboles aún "esqueléticos", comienzan a asomar tímidamente sus brotes nuevos. Espinos y árboles frutales exhiben su floración a los insectos polinizadores, y las primeras flores silvestres hacen su aparición: 
Rúculas, 
Celidonias, 
Ranúnculos, 
Leucanthemopsis, 
Lamium, 
Llantén, 
Cardamine, el omnipresente 
Diente de León, 
Romero, la primera 
orquídea de la temporada, 
Agujas de pastor, 
Pan y quesillo... comienzan a alegrar los prados y el monte.
Pero no se queda ahí la cosa: docenas de especies de 
himenópteros, 
dípteros (varios 
sírfidos y 
empídidos) y 
coleópteros, como el ubicuo 
Psylotrix viridicaeruleus (del que pronto habrá una entrada en este blog) ayudan a progresar a la explosión vegetal, distribuyendo su polen.
Algo que me sorprendió muy gratamente es la variedad (no así la cantidad) de especies de mariposas que pudimos ver: la 
Aurora, un par de 
Colias, un par de 
Vanessas, varios 
licénidos, la mayoría 
Cardenillos, (
Tomares ballus), 
Pararge aegeria, alguna 
Coenonympha, algún 
Pavo Real, varias 
blanquitas, un par de 
hespéridos, y la gran sorpresa de la mañana:
 la primera Zerynthia de la temporada.
Como os comento, nunca había visto a mediados de abril tanta variedad, tanto de flora como de fauna. Animaos... el campo está precioso... no podéis perdéroslo... además, ranas, mirlos y alondras ya participan con sus cantos en la banda sonora :)
Como veis, hoy la entrada han sido básicamente fotos... espero no haberos aburrido. Me encanta la primavera... y la única forma que tengo de mostrárosla es a través de un montón de fotos. Disfrutad de esta explosión de vida.
(c) Javier Díaz Barrera, 2014.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son siempre bienvenidos. Muchas gracias.